Esta guía explica los diferentes tipos de tests de diseño y lo que hay que tener en cuenta.
Logotipo corporativo, eslogan, publicidad en la calle, anuncios en línea o envasado: en la mayoría de los casos no es fácil comunicar una identidad de marca o su beneficio al grupo objetivo. Es exactamente por esto que deberías hacer un test de diseño a tu grupo objetivo y no dejar las decisiones de diseño y creatividad a tu instinto. Después de todo, un buen diseño determina la atención, el reconocimiento y la decisión de compra del consumidor. ¿Y quién mejor para decir qué diseño o qué medida publicitaria es efectiva que tu propio grupo objetivo?
Con Appinio, los diseños pueden ser testeados iterativamente hasta que la solución perfecta esté disponible.
No importa qué prueba de diseño realices, si quieres testear un logo, un avance de película o un anuncio en línea: la estructura del cuestionario será siempre idéntica. Al final de esta página te mostraremos cómo puede verse un cuestionario para un test de diseño.
En este artículo, nuestros expertos en investigación de mercado de Appinio explican en detalle lo que hay que tener en cuenta para los diferentes tests de diseño:
El logotipo de una empresa es su rostro ante el mundo exterior y el elemento central de la identidad corporativa. Por tanto, debe ser llamativo y fácilmente reconocible. Además, debe reflejar la personalidad y los valores de la marca.
Un eslogan o claim representa un producto o una marca y expresa brevemente la promesa de la marca para el consumidor. Un eslogan no sólo debe ser pegadizo, sino que, sobre todo, debe ser entendido correctamente por el grupo objetivo. En nuestros estudios hemos comprobado que esto no siempre es así. Muchas marcas que operan en Alemania, por ejemplo, se basan en reclamos en inglés sin investigar si el grupo objetivo los entiende en absoluto. El "Come in and find out" de Douglas es sólo un ejemplo de muchos reclamos mal interpretados.
¿Quieres testear eslogans? En nuestro dashboard de Appinio encontrarás una plantilla de cuestionario y un estudio de ejemplo.
Con tests de anuncios se puede averiguar si el medio publicitario atrae a tu grupo objetivo y si éste reconoce lo que se anuncia. Por lo general, en las pruebas de diseño siempre hay potencial de optimización. Por supuesto, un anuncio, ya sea para publicidad en vídeo, televisión, radio o cine, no tiene por qué estar finalizado para un estudio. Testear tus versiones para saber cuál es la que mejor funciona en función del objetivo.
¿Quieres testear anuncios? En nuestro dashboard de Appinio encontrarás una plantilla de cuestionario y un estudio de ejemplo.
Puedes testear tus anuncios con anticipación y preguntar a tu grupo objetivo qué le gusta de las diferentes versiones, qué asocia con cada una, si desencadena la curiosidad y la acción pretendida, como la compra de un producto, la descarga de una app o la visita de una tienda online.
Un producto debe resultar atractivo para que el comprador muestre interés y se convierta en un cliente habitual. ¿Qué variantes de diseño atraen a los clientes? ¿Corresponde el diseño del producto a la marca, provoca las asociaciones adecuadas? Todo esto se puede comprobar en un test de diseño de producto.
La gente suele comprar de forma visual y espontánea. Por ello, el diseño del envasado es importante para la decisión de compra. El aspecto de tu producto y la información que aparece en el envase pueden decidir si acaba en el carrito de la compra. Con un diseño de envase llamativo que atraiga al grupo objetivo, tienes la oportunidad de diferenciarte de la competencia en el anaquel. Así que, ¿qué podría ser más obvio que obtener la opinión directamente del grupo objetivo sobre los diferentes diseños de envases para aumentar la probabilidad de compra?
¿Quieres testear un envase o tu diseño de producto? En nuestro dashboard de Appinio encontrarás una plantilla de cuestionario y un estudio de ejemplo.
No importa si quieres probar un logotipo, el avance de una película o un anuncio online: La estructura del cuestionario para una prueba de diseño es siempre similar. En nuestro dashboard de Appinio encontrarás muchos cuestionarios ya preparados en función del caso de uso, que podrás adaptar fácilmente a tus necesidades.
He aquí un ejemplo de estructura de cuestionario para un test de diseño:
Para una prueba de diseño se utilizan tanto los estudios monádicos como los semimonádicos. Aquí se explicará cómo se definen ambos y qué efectos tienen:
En los tests monádicos, a cada participante en un estudio sólo se le pregunta por un objeto de estudio. En el caso de una prueba de diseño, esto significa que se le pregunta por una variante de logotipo, un material publicitario o el avance de una película, etc. En cambio, en los tests semimonádicos se pregunta a cada participante por varios objetos de estudio. Por lo tanto, el mismo cuestionario se completa varias veces dentro de un mismo estudio.
En los estudios semimonádicos existe el riesgo de que el participante se vea influenciado por el primer objeto de estudio y evalúe todos los objetos de estudio posteriores en relación con él. Por esta razón, en los tests semimonádicos las preguntas de los diferentes diseños se crean en bloques y estos bloques se aleatorizan. Esto evita, al menos hasta cierto punto, un efecto de secuencia entre los participantes.
Otra desventaja de los tests semimonádicos es que el cuestionario es bastante más largo que en un test monádico. Cuantos más objetos se testeen dentro de un estudio, menos preguntas detalladas se pueden hacer, ya que los participantes podrían perder el interés después de evaluar varias versiones de un diseño, por ejemplo. Por ello, en un test semimonádico hay que intentar que el cuestionario sea lo más breve posible.
La gran ventaja de los tests monádicos es que las evaluaciones individuales de los participantes en el estudio son más significativas, ya que su opinión no se ve afectada por los diferentes objetos del estudio. Además, el cuestionario es mucho más corto.
Para un test de diseño recomendamos los estudios monádicos. Esto es especialmente importante en el caso de los tests de anuncios publicitarios, por ejemplo para vídeos o avances de películas, ya que la evaluación de estos materiales requiere mucha atención y concentración por parte de los encuestados.