La evolución del influencer marketing: Más allá de los likes

Appinio Research · 16.10.2025 · 7min Tiempo de lectura

La evolución del influencer marketing: Más allá de los likes | Blog
3:28
La evolución del influencer marketing: Más allá de los likes | Blog

El influencer marketing en España se ha consolidado como un sector en expansión continua, con una inversión que supera los 125 millones de euros y un crecimiento anual de doble dígito. Sin embargo, este dinamismo plantea nuevos desafíos: cómo seleccionar los perfiles adecuados, cómo medir el verdadero impacto de las campañas y cómo ir más allá de las métricas tradicionales como los “likes” o el número de seguidores.

Las plataformas como Instagram y TikTok ofrecen datos relevantes, pero no siempre imparciales, ya que actúan como juez y parte. Ante esta necesidad de medir la influencia real, surge el Appinio ProPulse Index, una herramienta que redefine la manera de evaluar el impacto de los influencers.

👉 Los resultados de este análisis fueron presentados en el webinar “ProPulse Index: Más allá de los likes”, conducido por Teresa Martos (General Manager) y Liza Menéndez (Team Lead Research Consulting).

 

 

Contexto del influencer marketing

Hoy en día, las redes sociales son una parte esencial de la rutina de los consumidores. El 80% de las personas consulta redes sociales de forma activa todos los días.

Como comenta Teresa Martos, “Esto es algo que sabemos y que conocemos, pero nos recuerda la importancia que tienen o la penetración tan alta que tienen en el día a día de las personas. No es tanto que tengan redes, sino que forman parte de su diario de actividad. Pero lo segundo más importante o el dato más fuerte que tenemos aquí es que hay un 41% que compra muy frecuentemente productos o servicios recomendados por influencers.”

 

Las plataformas más influyentes siguen siendo Instagram, TikTok y YouTube: Instagram domina entre el público de 25 a 34 años, mientras que TikTok lidera entre los 18 a 24. Las categorías más consumidas —belleza, moda y alimentación— confirman que las redes no solo entretienen, sino que también inspiran decisiones de compra.

En el sector belleza, por ejemplo, “un 77% declara que ha comprado productos o servicios tras verlos en redes. Este dato creo que es importantísimo. Un 77% es altísimo, ¿no? Entonces, ¿cuándo ha ocurrido esto? Cuando les preguntábamos un poco en cuanto a la frecuencia, el 17% declaraba haber comprado hacía menos de una semana, y el promedio más fuerte declara entre una y cuatro semanas”, añade Teresa Martos, General Manager.

 

ProPulse Index: un nuevo enfoque

El ProPulse Index nace precisamente para medir ese impacto real. Se trata de un modelo diseñado para evaluar a los influencers desde una perspectiva multidimensional, basado en siete pilares estratégicos: autenticidad, confianza, influencia, conexión, interacción, memorabilidad y popularidad.

Gracias a esta metodología, las marcas pueden obtener una visión 360º del desempeño de los influencers y tomar decisiones más informadas, alineadas con sus objetivos de comunicación y negocio.

Aplicación práctica del ProPulse Index

El índice permite establecer promedios y detectar qué perfiles se encuentran por encima o por debajo de la media, lo que facilita seleccionar a los creadores más adecuados para cada campaña. En otras palabras, transforma la elección de influencers en una decisión basada en datos y no solo en percepciones.

C-Effect: Evaluación del contenido

El C-Effect es un índice que evalúa y compara el rendimiento de diferentes contenidos audiovisuales, integrando KPI relevantes para medir la eficiencia, relevancia y valor que aportan a la marca. Este índice considera factores como la llamada a la acción, la conexión emocional, el brand lift, la relevancia, la diferenciación, la autenticidad, el impacto visual y el brand fit.

Caso de Estudio

Complementando este enfoque, el C Effect evalúa y compara el rendimiento de distintos contenidos audiovisuales, integrando KPI relevantes para medir eficiencia, relevancia y valor de marca. Este índice considera elementos como la llamada a la acción, la conexión emocional, el brand lift, la diferenciación, la autenticidad, el impacto visual y la coherencia entre el mensaje y la marca.

Caso de estudio: sector belleza

El estudio realizado para el webinar "ProPulse Index: Más allá de los likes" optó por indagar en el sector Beauty y mostró cómo el contenido de Patry Jordán logró un impacto sobresaliente. Su capacidad para detener el scroll y mantener la atención del espectador, sumada a la conexión emocional con su comunidad —especialmente durante la pandemia—, fueron claves de su éxito. Además, la coherencia entre el producto y la identidad de la influencer reforzó el mensaje de marca y generó un efecto de confianza auténtica.

Conclusiones: profesionalizar la influencia

El impacto real del influencer marketing no se mide solo en seguidores o alcance, sino en influencia, memorabilidad y conexión emocional. Los influencers son una palanca clave en la decisión de compra, y medir su eficacia con herramientas como el ProPulse Index permite a las marcas construir estrategias más sólidas y efectivas.

El futuro del influencer marketing pasa por la profesionalización y el análisis profundo. Elegir al creador correcto y producir contenido coherente con la identidad de la marca son pasos esenciales para maximizar el impacto y generar resultados tangibles en negocio.

👉 Si quieres profundizar en estos hallazgos y descubrir datos inéditos sobre el comportamiento del consumidor en redes, te invitamos a ver el webinar “ProPulse Index: Más allá de los likes” con Teresa Martos (General Manager) y Liza Menéndez (Team Lead Research Consulting).

 

 

Explora más insights 🧠

Nuestros informes cubren una multitud de temáticas y son de acceso gratuito.

Ir a informes